Archive for March, 2009

h1

422. 프랑에게

March 31, 2009

korean1_

곧 스페인에 돌아가는군요.
그동안 참 즐거웠습니다.
다시 만날 그날까지 몸 건강히
행복하세요.
만약 제가 스페인에 여행차 가게된다면 전부 무료로 부탁드립니다. 그럼 다시 만날 그날을 기약하며 이만 줄이겠습니다.
안녕~

korean2_1

korean3_

Ni idea de lo que pone…

Como llevo unos días de parranda con esta gente, dejando un poco de lado el blog, les dije que me escribieran una entrada para publicarla. Qué menos! Me preguntó si podía escribir palabrotas y le dije… “joder, pues claro”. Así que uno de ellos me escribió eso… Lo único que entiendo es, en el título, las dos primeras letras significan “Fran”, las otras lo mismo “tontolamierda”… no lo sé.

Luego, en el texto de la entrada, como no he localizado “Fran”, no tengo la menor duda de que no tengo ni idea de lo que pone… ¿Alguien que lo pueda traducir? Muchas gracias…

h1

421. Tío, yo ninguna queja

March 27, 2009

fresas_

Lo que ilustra esta entrada es una bandeja de fresas que recibí de parte de unas mujeres que tienen un restaurante de empanadillas gyōza en el barrio y algunos de los konpeitō que habían en una bolsita que me dio una compañera de trabajo hace unos días.

No es por los regalos sino por los detalles, que el convivir aquí se me haga cómodo y fácil. Posiblemente no sea algo que recibe todo el mundo, o haya gente que recibe mucho más, lo cierto es que no lo sé. Tampoco sé si forma parte de la cultura japonesa, de lo que sí estoy seguro es que ninguna de estas personas lo hizo por algún tipo de compromiso o deuda conmigo. Todo lo contrario, me hicieron sentirme en deuda con ellas. Como digo, no una deuda material, de un obsequio físico, sí una deuda de afecto.

No recibo este tipo de detalles todos los días, pero sí casi todas las semanas.

caramelos_

h1

420. イク茶

March 23, 2009

El 16 de diciembre de 2008, Oskar, me invitó a su clase de ceremonia del té… a mi que me parece agua sucia… Además que yo pensaba que eso era cosa de chicas… Lo que me hizo pensar que lo del karate era sólo una excusa para parecer más macho… Por si se tenía la oportunidad de confirmar que llevaba sujetador, decidí acercarme a ver qué tal lo hacía, eso sí, cámara en mano.

Antes de encontrarnos, me mandó un mail o algo con letras, que decía que el punto de encuentro era la entrada de la Inokashira y venían más españoles. No. Que ya tengo bastante de españoles gilipollas en Tokio y ando por las sombras para no encontrarme a ninguno más. Pero nada, el chaval insistió en que eran buena gente cuando le dije que pasaba de reuniones en las que se presume del tamaño descomunal de nuestros miembros, de la cantidad de visitas que tienen nuestros blogs, de negocios que no existen, y de que nos hemos acostado y encandilado a más mujeres que Julio Iglesias… las cuales, todas ellas, nos han dicho que nunca jamás habían visto algo tan grande como lo que cuelga de nuestras ingles…

Fui, me tomé el té. No me gustó, pero dije que estaba bueno para no meter la pata. Confirmé que Ikuski lleva sujetador, pero no lo pude grabar porque en ese momento no funcionaba la cámara. Conocí a esa gente que resultó ser mucho menos gilipollas de lo que yo lo soy (¿os habíais pensado que no sé lo mío?), y pasé un rato divertido. Oskar, el próximo igual pero haces zumo de piña.

No sabía muy bien qué hacer con el vídeo, pero busqué una canción que me transmitiese ese recuerdo, esta vez en la categoría de Latin Jazz de mi iTunes, y me dejé llevar. Lo acababa este fin de semana en un viaje de más de cuatro horas en el tren…

He querido darle la imagen saturada y brillante que me transmite el té verde. Un color excesivo. He querido darle acción y dinamismo a algo muy quieto y tranquilo como es la ceremonia, prestando atención a los detalles, a la cantidad de movimientos de las manos, a lo medido de las cosas,..

Quiero dedicar este sencillo vídeo a la gente que compartió conmigo ese brebaje, realmente geniales todos: Nere y Lorco, Chiqui y Elmimmo. A Oskar por invitarme, no a beber algo que no me gusta, si no por darme una razón para crear algo, en este caso un vídeo. Y quiero dedicarlo al tito Aurelio, adicto como nadie al té verde, la próxima ceremonia contigo.

h1

419. Sashimi de supermercado

March 22, 2009

sashimi_

Que llevo unos días ocupado, es evidente. Cuando me preguntan, digo que ando liado entre trabajo, estudios, exámenes y demases… si, “demases” significa alguna que otra fiesta, cena en casa de amigos, un zumo de piña compartido en la misma mesa en la que otros beben cerveza y me preguntan “Fran, ¿por qué no bebes alcohol?”.

La penúltima fue ayudar a un compañero de clase a cambiarse de apartamento. Un encuentro entre coreanos, chinos y un servidor. Un grupo no muy grande, pero si bastante variado.

La verdad es que el día fue de lo más animado, divertido, curioso… Ayudamos al chaval a cargar con sus trastos media hora en tren más las correspondientes caminatas hasta las estaciones, por el económico precio de que pagara los ingredientes suficientes para cenar esa noche y que alguno bebiera algo más de lo que debía… y no es por ponerme en plan padre. Sí, soy el mayor aunque a veces me de la sensación de que se les olvida cuando me tratan como un niño porque no entiendo coreano o chino, como si no me enterase de qué va la cosa…

El caso es que, después de haber dejado las cajas en la habitación y ordenado un poco, pusimos de nuevo los pies en la calle y nadie tuvo la boca pequeña para pedir lo que quería cenar a cambio. Compramos carne, calamares, maíz, fideos,.. y esta bandeja de sashimi que costó 1200 yenes. Me pareció barato y como hace tiempo hablé sobre el “sushi asequible”, en aquel caso de restaurante, pensé que sería buena idea enseñar uno de los sashimi más baratos… el de supermercado.

Una noche entretenida degustando platos sobretodo de la cocina coreana, echando unas risas que nunca están de más y forjando amistades con gente quizá no tan diferente a mi, o sí, que antes eran casi completamente desconocidos…

De todo lo que oí y me dijeron esa noche, me quedo con “siento mucho no haberte conocido antes”. No me lo habían dicho nunca. No te preocupes, tarde o temprano, todo se rompe.

h1

418. Jasumin Tī Kit Kat

March 12, 2009

jasumin_

A mi que no me gusta el té (creo que ya he dicho alguna vez que me parece agua sucia), este otro Kit Kat… lo tenía difícil para convencerme.

Empezando desde fuera, puedo decir que la caja era bonita. Quizá por los colores usados me daba la sensación de infusión. Me transmitía esa tranquilidad de la que supuestamente puede presumir provocar el té chino de jazmín… pero vamos, que la he abierto de un pellizco medio rompiendo el envase con pocas esperanzas de que me agradase, he sacado un paquete con dos de las cuatro barras de chocolate, lo he roto no por donde pone open, he separado las chocolatinas casi sin que se enterasen, le he pegado un mordisco a la que se ha quedado en mi mano derecha,.. y con toda esa tranquilidad producida por el jazmín, he dejado las tres barritas y media en la nevera. Conclusión: si el té no te gusta, el chocolate con sabor a té… es posible que tampoco te guste.

Por cierto, que ya lo he dicho alguna vez también… no me gusta el té… pero sí el chai indio. Mucho. Desde que el tito Aurelio me invitase a catarlo en Barcelona.