Archive for June, 2009

h1

437. “Rock with You”

June 26, 2009

wall_

No importa qué pase o cuantos días pasen. Cuantas mentiras o verdades se cuenten de Michael Jackson. Si es underground, pop o comercial. “Off the Wall” será siempre uno de los mejores álbumes en mi extensa biblioteca musical.

Descansa entre leyendas…

h1

436. I’m Workin’: WTF JAM

June 17, 2009

El tito Aurelio trajo la idea, y entre los dos la trabajamos vía iChat para pulirla. Espacios. Grosores. Tamaños. A veces las cosas no son tan sencillas como parecen. Con otro homenaje a Run DMC, llegan las camisetas de las What the Fuck Jam Sessions que se podían comprar el pasado lunes en la entrada del mítico club de jazz Jamboree, en la Plaza Real de Barcelona. Todas en color negro y tallas que iban de la S a la XXL.

tenguwtfjam

Si ya es un placer poder trabajar utilizando un diseño de Brent Rollins, aun lo es mucho más poder llevar una camiseta con tu trabajo el día que se celebra el 8º Aniversario de las What The Fuck Jam Sessions. Espectáculo musical de más de cuatro horas por cuatro euros. Todos los lunes. Desde hace ocho años. Un escenario al que se han subido a improvisar músicos de todo el mundo. Muchos muy famosos, otros menos conocidos.

Siempre recordaré una cena en Bélgica rodeado de gente de habla hispana. El chaval que se sentaba a mi lado me dijo que era músico (como muchos otros de los que compartían mesa), que había estado tocando en algunos sitios de Barcelona. Recordaba un local en el que la gente podía subir al escenario e improvisar con los músicos que allí habían. No recordaba el nombre, sólo que estaba en una plaza con palmeras cerca de la estatua de Colón y que dentro había mucha gente y muy buen ambiente.

A los que quieran comprar una camiseta WTF JAM, sólo os puedo dejar el mail de contacto (info@wtfjamsessions.com), o si estáis cerca, recomendaros que os acerquéis cualquier lunes desde las 21h hasta la 1.30h para formar parte de la leyenda, y es que, amigo, en pocos locales de Europa por no decir del mundo, encontrarás una media de cinco músicos en escenario y unos ocho o diez artistas diferentes durante más de cuatro horas por cuatro euros.

Como ha dicho todos y cada uno de los lunes durante ocho años Aurelio Santos al micrófono: Gracias por amar la música en vivo.

h1

435. La planta del dinero

June 9, 2009

plantadeldinero_

Un clásico en los balcones y terrazas españolas. ¿Qué casa de qué madre o abuela no tiene por lo menos una?. Todos los pobres, con plantas del dinero.

Mi abuela en la terraza tiene unas cuantas, la muy avariciosa… las riega con entusiasmo y dedicación de la misma forma que cuida del aloe vera, la dama de noche o los geranios, y aunque la planta crece y crece, sus ingresos no se ven afectados. La mía, debido a mis métodos de cuidado quizá inconscientemente guiado por el poco éxito que tiene ella, aunque se mantiene gracias a su robustez, no está de muy buen ver, cosa que demuestra la foto…

¿Por qué esta planta se llama la planta del dinero?

h1

434. Todo el mundo tiene una historia

June 7, 2009

La chica de Panamá, a mi izquierda, con un amigo y apoyada sobre su propio codo, empezó a hablar de forma cómoda y distendida. Yo la analizaba pasando una y otra vez por los mismos sitios. Menudita. Piel canela que diría Nat King Cole. Labios finos. Ojos oscuros. Me sorprendió cuando me dijo su edad, ya que yo le echaba más de díez menos… y casi tenía díez más que yo. Le miré los pies. Seguía hablando mientras volví a bajar la mirada. Tejanos. Cintura fina. Me paré un segundo, o puede que dos en su pecho. “Se va a dar cuenta”, me dije. Le miré a la cara, preciosa y antes de que acabase la frase ya había vuelto los ojos donde antes. El amigo se fue e intenté acercarme un poco, sólo un poco, más.

dark_

La chica de Panamá, mayor que yo, guapa, tenía conversación interesante y compartía profesión con el que la escuchaba con los oídos y la miraba con los ojos. Hablamos de Japón, Korea, Hong Kong, trabajo, Adobe, agencias, dinero y tiempo libre. Dijo algo que no recordaba haber oído nunca y que me llamó la atención: el tiempo libre que uno tiene, es proporcionalmente inverso al dinero que posee. Me contó su historia, como la engañaron y le dejaron una deuda que aún sigue pagando, para venir a España. Como comparte piso con unas teenagers, la cual cosa, aunque no tiene nada malo, a su edad, le hace replantearse si realmente está donde debería estar. Problemas de pareja (esos, los únicos que no los sufren, son los solteros). Cuando hizo una pausa, sin esperar ningún consejo, como compartiamos cosas en común, decidí contarle mi historia resumida para pasar a hablar de algo más divertido. Ni mejor, ni peor que la suya. Ni más alegre, ni más triste. Mía. Cuando terminé, después de un “joder”, dijo otra cosa que me gustó: a veces pensamos que sólo nosotros tenemos problemas, pero todo el mundo tiene una historia.

Esbocé una sonrisa. Volvió su amigo reclamándola. Me agaché para besarle en las mejillas y me despedí hasta la próxima.