Tiempo después entré a trabajar en una empresa para realizar trabajos de diseño y donde había que hacer fotos para catálogos y fichas técnicas. Tenían una Canon eos 20D en un estudio que pese a ser pequeño, no estaba nada mal. Allí compartí conversaciones diarias sobre fotografía con Vicenç que sabía y tenía mucha más experiencia que yo, lo que me sirvió para aprender bastante. Otro de mis compañeros, que decía que sabía mucho, disparaba en jpg y los pasaba a tif porque la imprenta pedía ese formato para imprimir. Él decía que era lo mismo, y yo le preguntaba que si el jpg pesaba 3Mb y el tif resultante, más de 15Mb… ¿de dónde coño han salido todos esos megas de información?. Aunque se lo intenté explicar más de una vez, él nunca lo acabó de entender. Acabé encargándome de las fotos de estudio con la ayuda de Vicenç, y con mis escasos conocimientos creo que los resultados eran buenos, por los menos intenté hacerlo cada día lo mejor posible y dejé unos cuantos catálogos que lo justifican.
En comparación con la Nikon D70, la Canon eos 20D me gustaba más en las manos, era más cómoda de usar quizá por su rueda parecida a la de un iPod o porque de trabajar cada día tantas horas con ella me acabé acostumbrando y cuando cogía la mía la notaba rara. También tuve la impresión de que con los mismos ajustes básicos la Nikon daba resultados más empastados como si siempre hubiese niebla y poco definido. Ojo, no quiero decir ni que las cámaras Canon sean mejor que las Nikon, ni siquiera que la 20D sea mejor que la D70, es sólo la impresión que yo tenía.
Cuando llegó el momento de jubilar a mi D70, la vendí a un particular por un buen precio y compré en Japón una Olympus e-510. Quería algo pequeño con lo que poder cargar fácilmente. La saqué varias veces de paseo pero al poco tiempo mi primo me envió una Fuji s3 Pro que tenía por ahí sin usar. Como ya dije, una cámara vieja que me ha dejado impresionado con los resultados desde el primer día.
Mi conclusión es que el que quiera aprovechar una cámara de verdad, debería disparar en raw y procesar las imagenes luego con el software que le sea más cómodo.
Habiendo usado cámaras compactas y réflex de Nikon; Canon; Olympus y Fuji, creo que lo mejor es acostumbrarse e intentar conocer mejor la máquina, no dejarse impresionar por los resultados de Fulanito o Menganito que tienen tal o cual modelo y querer comprar la misma.
La cámara es importante, pero el fotógrafo lo es mucho más.