… y volví al sumo.

Después de mi más que grata primera experiencia, después de seguir los combates por televisión, después de estar esperando que llegase el torneo de septiembre (kugatsu bashō), después de aprenderme los cuatro nombres de rigor para parecer un entendido en la materia, después de decidir de lado de cual de los dos Yokozuna (luchadores de más alto nivel) estoy,.. volví al sumo.

Esos dos rikishi de más alto rango son Asashoryu y Hakuho, ambos de Mongolia. Como ya conté Asashoryu es “el malo”: dijo que estaba lesionado para no participar una temporada y se fue a jugar a fútbol a su país, no es raro que insulte incluso a los jueces, rompió el coche de otro luchador, problemas con hacienda… Hakuho es el bueno, o por lo menos el que no hace todo eso.
En las fotos de aquí abajo se les puede ver a ambos haciendo sus respectivas ceremonias de dohyou iri. En la primera Hakuho (23 años), en la segunda Asashoryu (28 años). Esta ceremonia sólo la hacen los luchadores de ese grado a las 16:00, justo después de que los de alto nivel, pero inferior a ellos, se presenten en el suelo de combate como aparecen en la foto de arriba.


… pues tras mucho deliberar conmigo mismo (vale, no tanto), me he decantado por “el malo”. Desde mi punto de vista… me gusta su carisma, sus miradas temerarias, su porte,.. y me parece que Asashoryu hace el sumo más interesante. Hace que mucha gente no sólo quiera que Hakuho gane, además quieren que le patee el culo a su compatriota y si lo hace lo festejarán.
De todos modos el torneo dura dos semanas y los Yokozuna no se enfrentarán hasta el último día y el último combate, haciendo las delicias de los asistentes. Una pelea cargada de tensión.

Me acerqué un sábado, conseguí mejores asientos que la vez anterior y disfruté del espectáculo. Anduve por los pasillos a ver si me encontraba con algún luchador que conociese con quien hacerme una foto (como si fuésemos amigos de toda la vida, o de dos o tres vidas). Realmente a quien me quería encontrar era a Takamisakari… pero no tuve suerte.
Ya hablé de él en la anterior entrada… ese rikishi que dicen que es retrasado porque siempre se está riendo o haciendo tonterías… y qué si lo fuese?. Cada vez que aparece en escena, en esta ocasión con el mawashi azul en las fotos de abajo, saca una risa de casi todos los presentes…


Perdió. Además se volvió a los vestuarios sangrando considerablemente por la nariz de un manotazo que le dio su enemigo. Recorriendo el pasillo con la cabeza alta, con sangre, pasos cortos y los brazos abiertos, parecía un niño… supongo que eso fue lo que provocó las risas de parte del público. Takamisakari no destaca por acumular muchas victorias… pero es otro luchador que me cae bien y me gusta verle hacer sus chorradas o con una enorme sonrisa en la cara. Ánimo Takamisakari.

El torneo dura, cada día, desde las 8:30 de la mañana hasta las 18:00. La tarde continuó. Fueron apareciendo diferentes luchadores, diferentes combates,.. Asashoryu y Hakuho ganaron los suyos y tras el último, un rikishi de alto rango realizó el yumitori-shiki (un baile tradicional con arco) mientras en el exterior del recinto sonaban los tambores para pedir a los asistentes que volviesen.

Después de ese sábado, Asashoryu (en la foto de arriba) se lesionó el codo izquierdo y tenía un total de cuatro derrotas, demasiadas para un luchador de su nivel. Un sumotori puede bajar de rango, pero nunca un Yokozuna. Si éste acumula muchas derrotas debe retirarse. Al tener el codo lesionado el presidente de la organización le ha permitido el ausentarse de competir durante dos o tres temporadas, pero le ha obligado a recuperar su nivel de victorias.
Takamisakari ha ganado varias veces dejando un poco mejor su promedio en este campeonato.
Hakuho, con una sola derrota en todo el campeonato es el ganador indiscutible del evento que acabó el pasado domingo 28 de septiembre.