En caso de terremoto…
EN HABITACIONES DE HOTEL:
Colóquese bajo una mesa resistente.
Cubra su cabeza con una almohada o cojín.
EN GRANDES ALMACENES:
Manténgase alejado de ventanas de cristal y vitrinas.
Evite ascensores y escaleras mecánicas.
Siga las instrucciones de la persona a cargo.
EN TIENDAS SUBTERRANEAS:
No suba al exterior (generalmente las zonas subterráneas son más seguras que el exterior).
Siga las instrucciones de la persona a cargo.
EN BARRIOS DE TIENDAS O ENTRETENIMIENTO:
Diríjase a zonas más espaciosas.
Preste especial atención a las cosas que puedan caer.
EN TRENES, METRO O AUTOBUSES:
Cójase a una barra o asa.
Siga las instrucciones de la persona a cargo.
No empuje o tenga prisa para salir del vehículo a no ser que así lo indique la persona a cargo.
CERCA DEL AGUA (PLAYA O RIO):
Aléjese del agua inmediatamente.
Diríjase a una zona elevada libre de peligro en caso de maremoto.
MIENTRAS CONDUCE:
Conduzca hasta la parte izquierda de la carretera y apague el motor.
Abandone el coche sin cerrarlo y deje la llave puesta.
SI NO PUEDE VOLVER A SU HOGAR:
Busque donde se encuentra el refugio de emergencia* y siga a alguien hasta allí.
*Refugio de emergencia: Espacio temporalmente destinado por las autoridades locales para proteger a los evacuados de los daños causados por terremotos.
Nos han dado este documento en la escuela que me ha parecido evidentemente muy útil. Algunas cosas las conocía. Otras no.