h1

308. Gelatina de Albaricoque

September 12, 2008

Esta mañana he recibido un paquete con comida desde Nagasaki.

Recuerdo cuando era un niño y viajaba con mis primos y mis tíos a Cádiz en tren. Al pasar por Utrera un hombre entró en el coche vendiendo dulces típicos de la zona, “Mostachones de Utrera” gritaba repetidamente. No sé por qué recuerdo ese momento en especial de todo el viaje.

La verdad es que me da que pensar… me gusta conocer y disfrutar la gastronomía de los sitios. Que las diferentes zonas de un país se diferencien por su comida, idioma o dialecto, culturas o tradiciones creo que hace más rico al mismo…

Estas gelatinas de albaricoque son típicas de Nagasaki y me recuerdan a los Mostachones de Utrera que anunciaba aquel hombre hace más de quince años…

Si alguien quiere hablar de algún producto característico de donde vive, o de otro lugar… los comentarios están abiertos.

13 comments

  1. Que buena pinta tiene la gelatina esa. Un producto tipico de por aqui (Teruel, Aragón) son los callos, cualquiera que pase por aqui, si no los ha probado deberia pedir una tapa de callos en el bar!


  2. llama la atencion q sea un poco transparente y luego rellena, sabe a almibar??


  3. Que forma y, seguramente, textura tan interesante.

    Un saludo !


  4. A mi la gelatina de toda la vida, esa de Royal, siempre me ha dado un poco de repelús xDDD Esta tiene pinta de ser un cubito de hielo blandito y relleno.

    Estaba bueno o qué? Es otra cosa más para intentar comer en japón?


  5. La zona es grande pero he de aclarar que Utrera está en la provincia de Sevilla. Los mostachones de Utrera son la verdadera hostia, quien los pillara por aquí…
    Utrera es un pueblo famoso por la repostería.
    Yo recomiendo los pastelillos de Motomachi Cake, de la que es mi actual ciudad: Kobe. En especial el Rum Cake, que es un bizcochito impregnado en ron añejo peleón 😀

    Bonita foto la segunda.

    Saludotes.


  6. Este albaricoque en gelatina me recuerda a una macedonia que compré en un konbini. La vi y pensé “Wow…macedonia en almíbar…”. Tenía mono de fruta, así que la compré. Al llegar a casa, abrirlo y meter la cuchara me llevé la sorpresa de que la fruta estaba incrustada en gelatina. Qué raro! pero me lo cmí y estaba rico.
    Me gusta probar productos autóctonos. De donde estoy ahora, al norte de Galicia, tenemos la Tarta de Mondoñedo (rellena de cabello de ángel e higos por encima, empalagosa como ella sola) y la Tarta de O Mariscal (de castaña y un toque de aguardiente). Productos de la tierra, las fabes (habas), las castañas y el licor de hierbas (que depende como, te tumba).
    Besos!!


  7. Jajajajaja!!! Los míticos “Mostachones de Utrera”!!! Que recuerdos… Ah!! Y puestos a recordar… Que me dices de la patatas fritas al ajillo?? Buenísimas!!


  8. En Alcalá de Henares tenemos unas rosquillitas, ahora mismo no recuerdo como se llaman, pero están buenas que te cagas. Son típicas de aquí, y digo rosquillitas porque tienen forma de rosquilla pero no lo son, tienen una crema naranja que las envuelve por fuera y por dentro llevan algo también. ¿Alguien las ha probado?


  9. En Lisboa tenemos el tipico pastel de las abuelas: pão de ló que los portugueses llebarón a Japón en uno de los viajes de la época de los Descubrimentos y luego los japoneses le llamarón kastela, y lo cambiarón a sus paladaas a lo largo de los siglos.
    Gracias a Fran probé el castela de té verde que es increible!


  10. Si venís por Mallorca, pensaréis en ensaimadas y sobrassada, pero no podéis dejar de probar los quartos con helado de almendra en Ca’n Joan de s’Aigo, o a lo mejor las cocas de albaricoque (ay, la de mi suegra…), el licor de hierbas, cualquier empanada o coca… Y para comer, sopes (sopas pero secas), conejo con cebolla, “escaldums” de pollo, la lechona y uf, hay cientos de platos. Muuucho más que ensaimadas y sobrassada! 😀


  11. kami-sama:
    Apuntados están. Los callos que he probado son los que ha hecho alguna de mis tías, así que queda apuntada tu recomendación
    Teruel existe!!

    kanyin:
    Es dulzona, pero al ser gran parte fruta, destaca el sabor del albaricoque por encima de la gelatina… Sabe a albaricoque.

    quicoto:
    Parece un cubito de hielo raro…
    Otro saludo!

    NeGrO:
    En la cajita habían creo que cinco. He ofrecido a dos personas y a ambas les ha encantado. Si tienes la oportunidad… no lo dudes.
    Como ves, es “un poquito” diferente a la de Royal…

    airgunboy:
    La verdad es que la geografía TAMPOCO ha sido lo mío… por eso puse “viajaba a Cádiz”… el tren iba posiblemente desde Barcelona a Cádiz (no recuerdo si hicimos transbordo) y al pasar por Utrera el hombre entró en el coche…
    De todos modos gracias por la explicación.
    La verdad es que me quedé sin probar esos mostachones. Había oído de esa fama repostera…
    Me apunto la recomendación, a ver si me acerco a Kobe!
    Gracias!

    Nuria:
    Eso otra entrada que tenía pensada… también me ha sorprendido la fruta que lleva la gelatina en Japón. La verdad es que es un producto que fresquito… me gusta!
    La tarta Mondoñedo esa suena de maravilla!!

    Juan:
    Cierto. Esas patatas fritas artesanas al ajillo de Cádiz, por aquel entonces, por lo menos en Barcelona no las había visto nunca…

    Minerva:
    hahaha, Un diez a lo de “están buenas que te cagas”, me ha encantado, parece te que ha salido del alma… pero es que no me das nada de información, mujer, ni nombre ni nada… rosquillas con crema naranja que las cubre y “algo” por dentro… O_o

    weird_cat:
    Gracias a weird_cat y o probé ese Pão de Ló que confirmo está delicioso… pero no el que ella hace 😉
    El kastera… lo he fotografiado hoy y cuando tenga un rato haré una entradita… tengo que recopilar información y ahora mismo tengo muy poco tiempo.
    Un besazo, fea!

    Carola:
    Tienes razón con lo de la ensaimada y sobrassada…
    Me apunto ese Ca’n Joan de s’Aigo! Coca de albaricoque que solo de pensarlo me está entrando hambre…
    Nada que como me das mucha información que me gusta… cuando vaya a Mallorca te mando un correo, o si vienes tu a Japón me lo mandas tu a mi y me traes un poquito de todo.
    Cierto que normalmente cuando se hace turismo se rasca la superficie y a veces no se llega a tocar lo bueno…

    Gracias por los comentarios!


  12. como has dicho comentar lo k sea:

    mi madre hace licor de albaricoque y mermelada bastante ricos (pero yo los aborreci de tanto albaricoke ke comi u.u).


  13. cosarara:
    ¿Y eso se puede mandar a Japón?
    ¬_¬’



Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: